lunes, 3 de febrero de 2025

EL BAILE NOS AYUDA

 El baile es una actividad universal del ser humano. En todas las sociedades que se han estudiado se han encontrado distintos tipos de baile.

Aunque se puede observar diferencias a lo largo de la historia, todos cumplen unas funciones similares. Entre ellas, nos ayuda a mejorar nuestro estado de ánimo y es una forma muy divertida de realizar actividad física.

Desde el nacimiento, los bebés ya responden a la música. A los pocos meses son capaces de sincronizar los movimientos corporales con ritmos musicales produciéndoles un placer especial.

Entre sus distintas características, el baile es un potenciador de la cohesión social, pues favorece el sentido de pertenencia en una comunidad, favoreciendo la cooperación. Por otra parte, bailar bien requiere de un buen control muscular, buena coordinación y resistencia.

En cuanto a sus beneficios, quien baila aumenta su capacidad aeróbica y su fuerza, mejora la movilidad de la cadera y la flexibilidad de la espada, mejora la coordinación y la agilidad o, por ejemplo, reduce el riesgo de caídas.

Ahora yo os pregunto, ¿Os gusta bailar? ¿Creéis que es divertido? ¿Qué genero de baile os gusta más?

lunes, 27 de enero de 2025

EL SOL, NUESTRA MEDICINA

Sin tener que remontarnos a hace muchos años, A principios del siglo XX las herramientas de medicina eran bastante escasas, debiendo aprovechar todo lo que la naturaleza nos proporcionaba, como en este caso es el Sol. Así, en muchos hospitales sacaban las camas de los enfermos a la calle para que a estos les diera el sol y poder recuperarse antes, pero ¿a que se debe esto?

Numerosos estudios han demostrado que la exposición al Sol nos ayuda a mejorar nuestro sistema inmune, combatiendo bacterias como la causante de la tuberculosis. Es esto estudios demostraron que los pacientes ubicados en camas con ventanas sufren menos mortalidad y se recuperan antes de sus enfermedades que aquellos a los que no les da directamente el sol. También se demostró que tras una cirugía, los pacientes en habitaciones soleadas presentaban menos dolor y necesitaban menos analgésicos.

Entre los beneficios de la luz natural nos encontramos con:
  • Mejor ritmo cardíaco y descanso
  • Mejor rendimiento deportivo y mayor productividad
  • Menos depresión
  • Mejor salud visual
  • Menos enfermedades autoinmunes
  • Menos enfermedades coronarias
  • Ayuda a adelgazar
  • Mejora la microbiota
Después de todo esto ¿no creéis que deberíamos salir más a la calle? ¿Os gusta que os de el sol y haga calorcito o preferís estas en casa? Yo os propongo que probéis durante un par de semanas a estar al sol media hora o 1 hora y ver que tal os encontráis con el paso del tiempo.

 Si lo hacéis avisadme y podremos comentar los resultados en clase :)

jueves, 9 de enero de 2025

RUNNING CON NIÑOS

 Muchos os preguntaréis, ¿Cómo empezar a trabajar la carrera y la velocidad en el colegio o fuera de él?

Es muy importante tomar en cuenta las siguientes consideraciones a la hora de querer entrenar a nuestros alumnos para una carrera o actividad en el aula. 

  1. Las actividades deben ser voluntarias, es decir, el niño debe desear realizarla y estar contento y motivado con la realización de la actividad deportiva.
  2. Es importante conocer la etapa de crecimiento en la que se encuentran nuestros alumnos. Debemos tener en cuenta que las niñas alcanzan su máximo crecimiento a los 12 años y los niños a los 14. Durante su periodo de crecimiento, la mayoría de la energía del niño se utiliza para crecer. Es posible que no sean capaces de mantener el volumen o intensidad del entrenamiento, aunque el entrenamiento ligero estimulará el crecimiento.
  3. Los alumnos deben entender que los cambios de su cuerpo influyen en su desempeño. Además, los cambios psicológicos y mentales pueden entorpecer la concentración en la actividad deportiva.
  4. El esqueleto de un niño se compone básicamente de cartílago por lo que se puede herir fácilmente con sobrecargas excesivas. Deben evitarse el uso de pesas en niños y adolescentes. 
  5. Los niños son poco conscientes de sus límites reales por lo que debemos guiarles y evitar excesos.
  6. Los niños se deshidratan más rápido que los adultos, debemos tener el agua fresca cerca para que el alumno vaya hidratándose cada cierto tiempo.
  7. Por último, debemos recordar que nuestro ejemplo es la mejor guía para los alumnos, por lo que es de vital importancia acompañarle en los entrenamientos.

lunes, 2 de diciembre de 2024

LA OCA

 Buenos días chicos!

Algunos de los juegos que utilizamos en nuestro día a día podemos adaptarlos a los deportes. En este caso, vamos a adaptar el famoso juego de la OCA y os preguntareis ¿Cómo? Pues muy sencillo, poniendo en cada casilla una actividad para realizar como sentadillas, abdominales o flexiones. 

A continuación os dejo un ejemplo de esta posible adaptación.



lunes, 11 de noviembre de 2024

PASAPALABRA

¡BUENOS DÍAS!

Para repasar todos los contenidos que hemos estado aprendiendo desde que estamos en los primeros ciclos de primaria de forma divertida y diferente, vamos a crear un Pasapalabra para ver de lo que nos acordamos.

Para jugar tan solo tenéis que acceder al enlace que os he dejado abajo. 

¡ESPERO QUE LO DISFRUTEIS!


JUEGO PASAPALABRA

lunes, 4 de noviembre de 2024

COMPONENTES DE LA BICI

 Buenos días, 

Como ya sabéis, una vez al mes los alumnos, en compañía de la policía local, pueden ir en bicicleta al colegio, por eso considero importante conocer los aspectos de una bicicleta y sus componentes. Así, si tenemos algún problema, sabremos localizarlo para poder arreglarlo, tanto solos como con ayuda. 



lunes, 28 de octubre de 2024

BAILE ESCOLAR

 Buenos días familia,

Recordamos que el día 5 de diciembre los alumnos participarán en el 8º certamen de coreografías solidario. Todas las familias podrán asistir realizando un donativo de 3€ que será destinado a la fundación DiabetesCERO. Comenzará a las 11:00 en el pabellón "Pedro Delgado"

En ella participarán 24 colegios segovianos, en el que uno de ellos será el nuestro. A continuación dejo el cartel publicitario.





EL BAILE NOS AYUDA

 El baile es una actividad universal del ser humano. En todas las sociedades que se han estudiado se han encontrado distintos tipos de baile...